Cómo visitar las montañas Avatar en Zhangjiajie

Viajar a las montañas de Zhangjiajie en China no es tarea fácil, ya que el Parque Nacional se encuentra en una zona bastante remota del país. No obstante, después de la película Avatar, Zhangjiajie ha ganado popularidad entre los viajeros y las aerolíneas han añadido más conexiones aéreas desde otros puntos del país para facilitar el acceso a las famosas montañas de Avatar.

En este post os daremos información práctica que debéis saber para planificar vuestro viaje a Zhangjiajie, como por ejemplo, como llegar a las montañas, dónde alojarse, posibles rutas de trekking y mucho más.

Este artículo pretende ser una introducción a vuestro viaje a la remota región de Zhangjiajie. Sin embargo, para obtener información más detallada y específica sobre la zona, como recomendaciones de varios hoteles, restaurantes y otras actividades os sugerimos adquirir la guía Lonely Planet. Esta guía es conocida por ofrecer una gran cantidad de información precisa y útil para viajeros, y nosotros mismos la utilizamos en nuestros viajes.

Una herramienta esencial para los viajeros que desean explorar la vasta y diversa cultura, historia y paisajes de China. Con su exhaustiva cobertura y consejos prácticos, esta guía facilita la planificación y el disfrute de una experiencia memorable en este país fascinante.

Cómo llegar a Wulingyuan, Zhangjiajie.

Uno de los puntos de entrada a las montañas de Zhangjiajie se encuentra en Wulingyuan, en el distrito de Hunan. En este típico pueblo tradicional Chino se encuentra la puerta de entrada Sureste, que es una de las puertas principales del parque y es el punto de acceso que nosotros usamos para visitar el parque.

 

Wulingyuan ofrece varios alojamientos, restaurantes y todo tipo de servicios a pie de entrada al Parque Nacional para aquellos viajeros que se aventuran a visitarlo.

Para llegar a Wulingyuan se debe viajar al aeropuerto de Dayong (DYG), también llamado Zhangjiajie Hehua International Airport.

Cuando nosotros estuvimos en China en el año 2017 pocas aerolíneas llegaban a Dayong, pero debido a la popularidad del sitio durante los últimos años cada vez existen más conexiones aéreas con otras ciudades. Actualmente, para llegar a Dayong se puede volar desde una las principales ciudades Chinas listadas a continuación (información actualizada del 2022 en base a Flight Radar):

  • Chengdu

  • Guangzhou

  • Beijing

  • Shanghai

  • Changsha

  • Nanjing

  • Xi’an

Una vez se llega al aeropuerto de Dayong, se debe conducir hasta el pueblo de Wulingyuan, que se encuentra a 1 hora de camino. La forma más sencilla de realizar este trayecto es en taxi, que se puede reservar en el mismo hotel donde os alojéis en Wulingyuan o bien encontrar uno a la salida del aeropuerto de Dayong.

Ruta desde Dayong (Zhangjiajie Airport) hasta Wulingyuan.

Tip viajero - Como sabréis, en China no se pueden utilizar muchas aplicaciones de redes sociales y servicios como Google Maps, debido a las restricciones del gobierno en internet. Esto puede dificultar la navegación y la comunicación durante vuestro viaje si no estáis preparados. Por lo tanto, os recomendamos llevar aplicaciones chinas que funcionen localmente, como WeChat para la mensajería y Alipay para pagos. Alternativamente, una VPN (Red Privada Virtual) puede ser muy útil, ya que os permitirá conectaros a servidores en otros países y acceder a aplicaciones y servicios bloqueados en China. Con una VPN, podréis usar Google Maps, acceder a redes sociales y manteneros conectados con facilidad durante vuestra estancia.

NordVPN es un servicio de VPN que encripta tu conexión a internet, protegiendo tu privacidad en línea y permitiéndote acceder a contenido restringido geográficamente. Con servidores en numerosos países, NordVPN te permite navegar por la web de forma segura, evadir bloqueos de contenido y mantener tu información protegida.

Una vez en Wulingyuan, se debe buscar la puerta de entrada al Parque Nacional, que se encuentra al final del pueblo de Wulingyuan. Os dejamos la ubicación de la entrada Sureste (武陵源(东南门) a continuación:

 

Tip Viajero - Como ya habréis visto en varias imágenes del Parque Nacional de Zhangjiajie por internet, si habéis investigado un poco, la mayor parte del año está nublado. Debido a esto, es de vital importancia llevar siempre una "Dry Bag" para evitar que se mojen vuestros equipos electrónicos, como cámaras, móviles, etc., en caso de lluvia durante vuestra estancia en Zhangjiajie. Nosotros compramos el modelo que os mostramos a continuación (100% recomendable debido a su calidad-precio) , y lo hemos usado no solo en China, sino en muchos otros destinos donde llueve constantemente.

Una dry bag es una bolsa impermeable diseñada para proteger objetos de la humedad y el agua. Fabricada con materiales resistentes y duraderos, cuenta con un sistema de cierre enrollable que garantiza un sellado hermético. Ideal para actividades al aire libre, viajes, y deportes acuáticos, mantiene seguros y secos tus equipos electrónicos y pertenencias personales.

Donde alojarse en Wulingyuan, Zhangjiajie.

Durante nuestra estada en Wulingyuan nos alojamos en el Destination Youth Hostel y fue un acierto total.

El propietario del hostal fue una persona encantadora con nosotros. Resulta que nuestro vuelo se retrasó y llegamos a las 2 de la mañana al alojamiento. El propietario nos organizó el traslado desde Dayong y nos estaba esperando despierto a pesar que se levantaba a las 5 de la mañana para preparar el desayuno a los viajeros que partían hacia el Parque Nacional.

Además, el día siguiente por la mañana nos preparó una ruta de 8 horas para el primer día con la que pudimos disfrutar al máximo de la experiencia, y una ruta más tranquila para el segundo día donde pudimos disfrutar de la zona inferior de las montañas, llamada Golden Whip Stream, con una caminata de 5,7 km bordeando el río.

Así que, debido al gran trato que recibimos, os recomendamos al 100% el alojamiento Destination Youth Hostel para vuestra visita a Zhangjiajie.

Rutas para visitar Zhangjiajie

Para visitar Zhangjiajie se pueden realizar principalmente 2 rutas:

  1. Por encima de las montañas: Yuanjiajie, Yangjiajie y Tianzi Mountains Scenic Areas.

  2. Por por debajo de las montañas bordeando el río: Golden Whip Stream.

Mapa de Zhangjiajie.

Ruta 1: Yuanjiajie, Yangjiajie y Tianzi Mountains

La primera ruta que va por encima de las montañas de Zhangjiajie es la más espectacular y completa pero requiere de ciertas condiciones físicas ya que es una ruta de unas 8-10 horas de trekking, que incluye muchas escalones, zonas de escalada y mucho desnivel.

La ruta empieza en la puerta de entrada Sureste donde se coge un autobús hacia el Bailong Elevator, el ascensor exterior más alto del mundo. Desde este punto se puede visitar dona la zona escénica de Yuanjijaije, donde se encuentra la famosa montaña Halellujah, con la que James Cameron se inspiró para realizar la película Avatar. La ruta sigue hasta la zona de Yangjiajie hasta Tianbo Mansion, que es la zona más dura del trekking debido al pronunciado desnivel y un tramo final de escalada. El último tramo de la ruta es la zona de Tianzi Mountains, donde finalmente se puede optar por bajar caminando hasta Wulingyuan o con teleférico. En nuestro caso optamos por bajar caminando y, aunque fue bastante duro físicamente, el paisaje valió mucho la pena.

 

Montaña Hallelujah (Avatar), Yuanjiajie, Zhangjiajie.

 

Ruta 2: Golden Whip Stream

La segunda ruta también empieza en la puerta Sureste desde Wulingyuan y se centra en visitar la parte inferior de las montañas, también llamada Golden Whip Stream.

Esta ruta es mucho más tranquila que la anterior, ya que el trekking es totalmente plano bordeando el río. Corresponde a un trekking de 5,7 km (sólo ida), desde Wulingyuan hasta National Forest Bus Station, dónde hay la posibilidad de volver a Wulingyuan con autobús o con la misma ruta bordeando el río. En este caso, optamos por volver en autobús.

 

Golden Whip Stream, Zhangjiajie.

 

Elementos Imprescindibles en tu Mochila para viajar a Zhangjiajie

Como habréis notado en nuestras fotos y a lo largo del artículo, es fundamental que llevéis en vuestro equipaje elementos de protección contra la lluvia. El clima en el Parque Nacional de Zhangjiajie puede ser bastante impredecible, con lluvias frecuentes durante gran parte del año. Por ello, recomendamos encarecidamente incluir en vuestra lista de esenciales una buena protección contra el agua, como una chaqueta impermeable, ponchos, y, especialmente, una dry bag. Estos artículos no solo os mantendrán secos y cómodos, sino que también protegerán vuestros equipos electrónicos y otros objetos de valor, asegurando que podáis disfrutar de vuestra experiencia sin preocupaciones. Estar preparado para la lluvia hará que vuestra visita sea mucho más agradable y segura (y os lo decimos por experiencia propia).

A continuación, os mostramos algunos de los artículos que llevamos a Zhangjiajie para protegernos de la lluvia y que quizás no se os habian ocurrido:

  • Poncho de Lluvia Impermeable:

Un poncho impermeable es una prenda ligera y resistente al agua que te protege de la lluvia. Confeccionado con materiales duraderos, ofrece una amplia cobertura con capucha ajustable, ideal para mantenerte seco en actividades al aire libre.

  • Funda impermeable para la mochila:

Una funda impermeable para mochila es una cubierta resistente al agua que protege tu mochila y su contenido de la lluvia, ajustándose fácilmente para una protección completa.